La pirámide de necesidades de Maslow
La pirámide de necesidades de Maslow

Introducción a la Pirámide de necesidades de Maslow

Dentro de la Teoría del Comportamiento, Maslow fue uno de sus exponentes más importantes, principalmente gracias al aporte de su ya famosa pirámide de jerarquización de las necesidades humanas.

Según Maslow, las necesidades humanas están organizadas y clasificadas en un orden jerárquico ascendente de relevancia o interés, que va desde las necesidades primordiales de subsistencia, hasta las más elevadas relacionadas con lograr todo lo que uno se proponga, mostrándolas en forma de pirámide. Dichas necesidades toman diversas formas, magnitudes, e importancia, expresándose de distintas maneras a medida que se van satisfaciendo.

Dicha clasificación fue tomando cada vez más relevancia y actualmente la Pirámide de Maslow, no solo se aplica en el ámbito de la psicología, sino que también en marketing y administración de empresas, como veremos más adelante.

Las necesidades según Maslow

Pirámide de Maslow explicada

El psicólogo estadounidense Abraham Maslow, en su obra de 1943 Una teoría sobre la motivación humana”, formuló una teoría en la cuál jerarquizó en cinco niveles las necesidades humanas, desde las necesidades primordiales de subsistencia hasta la de lograr todo lo que se una persona se proponga. Las mismas las presentó en forma de pirámide y que con el correr del tiempo se volvería muy popular.

La jerarquía de las necesidades de Maslow

 ensamble de ideas
piramide de maslow con imagenes
La pirámide de Maslow Gráfico
necesidades fisiologicas
El descanso, una de las necesidades fisiológicas de la Pirámide de Malsow.

Necesidades fisiológicas

En un primer orden de importancia están las NECESIDADES FISIOLÓGICAS, estas son la base de las necesidades humanas (y de la pirámide), ya que sin ellas el hombre no puede vivir, por ejemplo la necesidad de alimentarse, descansar, tomar líquidos, no pasar frío, etc. Por tal motivo estas necesidades son necesarias saciarlas de manera  urgente y tienen una alta predominancia.

Una persona que tenga mucha hambre o sueño no tendrá otra inquietud que no sea comer o descansar. Con el correr del tiempo, gracias a los avances y crecimiento de las sociedades modernas y de la tecnología, estas necesidades básicas han ido creciendo más y más.

necesidades de seguridad
Protección contra el peligro, uno de los elementos de las necesidades de seguridad de la Pirámide de Maslow

Necesidades de seguridad

En un segundo nivel, y luego de tener satisfechas relativamente las necesidades fisiológicas, aparecen las NECESIDADES DE SEGURIDAD. Las mismas están relacionadas con la necesidad de las personas de sentirse protegidos contra el peligro, las amenazas, el dolor, o de tener estabilidad. Esa sensación de seguridad que debe sentir la persona es tanto física como económica.

Tanto las necesidades fisiológicas, como las de seguridad son consideradas necesidades primarias para el ser humano.

necesidades sociales
Tener amigos, estar en pareja forman parte de las necesidades sociales de la Pirámide de Maslow

Necesidades sociales

Una vez satisfechas relativamente las necesidades primarias empiezan a  emerger las NECESIDADES SOCIALES en un tercer escalón. Estas se vinculan con la necesidad de las personas de tener amigos, pareja, relaciones sociales, sentir afecto, ser aceptado y comprendido, etc., caso contrario la persona se vuelve hostil.

necesidades de estima
Tener éxito, notoriedad, aprobación social, elementos de las necesidades de estima la Pirámide de Maslow

Necesidades de estima

Si las tres necesidades anteriores están relativamente satisfechas, empiezan a manifestarse las NECESIDADES DE ESTIMA en un cuarto estadío. Estas se asocian a la necesidad del individuo de tener prestigio, sentirse respetado, tener progreso personal, notoriedad, reputación, el ego, es decir la aprobación social. Por lo tanto en este nivel la persona se ve y se autoevalúa.  Si están bien cubiertas dichas necesidades la persona se sentirá confiada y segura en sí misma, caso contrario aparecerá el desaliento, el desinterés, sentimiento de debilidad, etc.

necesidades de autorealizacion
Lograr todo lo que uno se propone, la autorrealización en la Pirámide de Maslow

Necesidades de autorrealización

Por último, si todas las necesidades anteriores las tiene relativamente satisfechas, se manifiestan las NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN. Estas se encuentran en el escalón más elevado o en la cima de la pirámide. Las mismas están relacionadas con que la persona logre todo lo que se proponga, alcance todo su potencial y pueda autosuperarse continuamente.

Conclusiones de la Pirámide de Maslow

De la Pirámide de Maslow hay que tener  en cuenta las siguientes cuestiones:

  1. Solamente se puede pasar a un estadío superior si las necesidades de los niveles anteriores están cubiertas. Es decir que cuando una necesidad del nivel más bajo está cubierta deja ser prioritaria y la del nivel siguiente empieza a  predominar.
  2. Todas las personas tienen siempre más de una necesidad y siempre dominará la de los escalones más elevados, pero al mismo tiempo, siempre las necesidades de los niveles más bajos son las que monopolizan la jerarquía. Por ejemplo si una persona no tiene techo solo pensará en conseguir un lugar donde vivir y ni siquiera pensará en hacer un viaje a Europa.
  3. No todas las personas pueden llegar a la cima de la pirámide.

La pirámide de Maslow y su relación con la administración de empresas

Si a Maslow lo relacionamos con la administración de empresas podemos conocer mejor el comportamiento humano dentro de las organizaciones y sus motivaciones, como se puede ver con el algunos ejemplos en el siguiente cuadro:

La pirámide de Maslow en relación a lo laboral
La pirámide de Maslow en relación a lo laboral

La Pirámide de Maslow ejemplos relacionados al ámbito empresarial.

Ahora vamos a ejemplificar como se pueden dar en una empresa cada uno de estos niveles:

  • Necesidades fisiológicas: El lugar de trabajo tiene que estar preparado, en condiciones y con todas las herramientas necesarias para que el trabajador puede cumplir sus funciones eficientemente. Además se le tiene que dar períodos de descanso entre medio, tiempo para que pueda comer y que tenga acceso a baños para cuando lo necesite.
  • Necesidades de seguridad: La empresa tiene que cumplir con todos los requisitos, normas y protocolos de seguridad para sus empleados, por ejemplo, brindar la ropa adecuada (máscaras, anteojos, guantes, zapatos, etc.), muebles ergonométricos, charlas y capacitaciones de seguridad laboral, etc. También es necesario demostrar la seguridad de la estabilidad laboral de la persona.
  • Necesidades sociales: Crear un excelente ambiente de trabajo que fomente las relaciones interpersonales y buenos equipos de trabajo, que hasta quizás, se puedan generar amistades y que el vinculo continúe fuera del horario laboral.
  • Necesidades de estima: Será de vital importancia que las empresas estén conducidas por personas que sepan liderar y motivar a sus empleados para sacar el mejor potencial de ellos, reconociendo sus logros e incentivándolos a que progresen cada vez más.
  • Necesidades de autorrealización: Cumplir con los objetivos organizacionales propuestos, ya sean generales, por área o particulares. Lograr el éxito en cada uno de los empleados.

Si te sirvió nuestro artículo “Pirámide de necesidades de Maslow explicadas.” te invitamos a que lo compartas. ¡Seguro que a otra persona también le será de utilidad!.

También si lo deseas, te invitamos a que nos dejes tu comentario, sugerencia o consulta debajo del post.


EDI en YouTube

youtuber suscribe

Te invitamos a que nos acompañes en nuestro canal de Youtube. Tu suscripción es muy valiosa para nosotros, ya que no permite crecer y poder seguir creando y compartiendo más tutoriales educativos para todos ustedes.

Últimos post en EDI

Pirámide de necesidades de Maslow explicadas – Ensamble de Ideas – Copyright MMXXII

¿Necesitas ayuda con tus tareas de ciencia y economía?

Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube haciendo click aquí. ¡Te va a servir muchísimo!

Deja una respuesta