
¿Qué es una marca?
Una marca es la personalidad corporativa de un proyecto, organización o empresa percibida por la audiencia. Es la encargada de representar visual y emocionalmente, por ende, es quién se encarga de hacer diferente e identificar a un proyecto o empresa.
La audiencia va a percibir sensaciones de acuerdo a todo lo que se comunique mediante la identidad y el producto o servicio.
Si bien por el momento estamos describiendo a la marca como un concepto abstracto, ya que la voz o el tono con el que nos dirigimos a la audiencia y de nuestra comunicación es parte de la misma, es importante destacar que existe también una parte no abstracta muy importante: su elemento gráfico.

El elemento gráfico (o logotipo): ¿Qué es un logo?
El elemento gráfico es el que le dota y aporta identidad a una empresa u organización, negocio, producto o servicio. Es el símbolo gracias al cual se le dota presencia a cualquier tipo de entidad sin necesidad de recurrir a explicaciones o comentarios previos.
Este elemento gráfico es lo que común y erróneamente se lo conoce como “logotipo”, este mismo no es correcto llamarlo de esa manera ya que corresponde únicamente a uno de los cuatro tipos de elementos gráficos (logotipo, isótipo, imagotipo e isologo).
El error surge generalmente porque el logotipo es la palabra por la cual se reconoce a la identidad del proyecto. El termino “logo” deriva de la palabra en griego “logos” qué significa “palabras”, y por tal motivo podemos definir al logo cómo la representación gráfica o simbólica de una identidad. El mismo tiene la misión de identificar a la empresa, ayuda a que la audiencia la recuerde y facilita la identificación de la entidad. Sin dudas es un elemento clave dentro de la empresa.
Tipos de logotipos y sus características

Como ya dijimos podemos categorizar a los logos o elementos gráficos en 4: Logotipo, Isótopo, Imagotipo e Isologo.
Tipos de logos – Logotipo:
Un logotipo se caracteriza por ser el diseño de una palabra o nombre para así facilitar la pregnancia de la misma, es decir se la puede reconocer o identificar únicamente por texto. Por tal motivo un logotipo está conformado solamente por tipografías y colores. Grandes identidades como Zara, Visa o Google cuentan con un logotipo para identificar a su empresa

Tipos de logos – Isotipos
Un isotipo se caracteriza por ser una representación gráfica que simboliza al logo sin requerir de texto, es decir , busca representar y remarcar algún concepto clave de la empresa. Es la parte más icónica de la representación, si bien un isótopo es un tanto más difícil de instaurar en la mente de la audiencia, una vez que se logra tiene el poder de ser reconocido por la audiencia con un solo vistazo. Este logo funciona de manera independiente al nombre de la empresa. Las marcas más conocidas que utilizan isótopo son Lacoste, Nike y Apple.

Tipos de logos – Imagotipo:
Un imagotipo es una combinación de imagen y texto ( o también logotipo e isótopo). generalmente suelen ser una combinación armoniosa, es decir la representación gráfica convive con la palabra aunque esté claramente separada. Para ejemplificar este tipo de logo podemos ver como Lacoste por momentos utiliza solo el isótopo y por otros el imagotipo, demostrando que es muy común combinar o separar . Otras de las grandes empresas que utilizan un imagotipo son Amazon, Spotify o Pepsi, entre otros.

Tipos de logos – Isologo:
Un isólogo, al igual que el imagotipo es la combinación del logotipo con el isotipo, pero estos no pueden ser separados ya que no funcionarían de esa manera. En este caso la representación gráfica del texto se encuentra tan integrada que actúa y cumple la función de un símbolo. Algunas empresas que utilizan un isologo son Ford, Burger king, Starbucks, etc.

Para finalizar podríamos decir que el logo abarca posicionamiento y más allá de la experiencia que pueda tener una persona al interactuar con la empresa o el producto, es la experiencia que el público o potencial cliente tiene desde el primer momento en el que conoce o visualiza a la misma.
La marca en marketing Ejemplos
Si te gustó este artículo puedes compartirlo con tus amigos en las redes sociales. También si lo deseas puedes dejarnos un comentario. sugerencia o consulta debajo.
Últimos post en EDI
- Cómo calcular el punto de equilibrio en pesos y unidades: El secreto para la rentabilidad en tu negocio.
- All about POLLUTION: water, soil & air.
- El acto de comercio: ¿Qué es y por qué es importante? |2023|
- Los 2 tipos de magnitudes: Escalares y Vectoriales
- LAB MATERIALS & their functions (2023)
- Biological Levels of Organization in 5 minutes!
EDI en YouTube
Te invitamos a que nos acompañes en nuestro canal de YouTube. Tu suscripción es muy valiosa para nosotros ya que nos ayuda a seguir creciendo y creando mas tutoriales educativos para todos ustedes.
¿Qué es una marca? Tipos de logotipos – Ensamble de Ideas – Copyright MMXXI
¿Necesitas ayuda con tus tareas de ciencia y economía?
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube haciendo click aquí. ¡Te va a servir muchísimo!