Las frutas y verduras contienen grandes cantidades de vitaminas.
Las frutas y verduras contienen grandes cantidades de vitaminas.

Las vitaminas y la cocción de alimentos

Es sabido que gran parte de las vitaminas que contienen los alimentos se desactivan con rapidez cuando los alimentos son cocinados y guardados. ¿Cuáles son los consejos que tenemos que tener en cuenta para aprovechar al máximo los nutrientes de las frutas y las verduras? Ensamble de Ideas te trae, en la nota del día, la respuesta a esta muy buena pregunta. ¡Veamos!

CONSEJO 1

La vitamina C se desactiva rápidamente por el efecto de la luz. Es conveniente consumir jugo de naranjas recién exprimidas y no los que se compran envasados en cualquier supermercado.

CONSEJO 2

Es más nutritivo ingerir crudas aquellas verduras que pueden comerse sin cocción o cocinadas. ¡No te olvides de lavar tus alimentos muy bien con agua segura!

CONSEJO 3

Es mejor consumir las verduras que pueden comerse crudas en porciones grandes (es decir, no muy cortadas) para que no pierdan las vitaminas que se desactivan con el aire.

CONSEJO 4

Es conveniente cocinar frutas y verduras al vapor, con poca cantidad de agua y durante poco tiempo, en caso de que no desees comer estos alimentos de manera cruda.

CONSEJO 5

Si cuentas con una olla de presión o microondas, la cocción en estos elementos disminuye la pérdida de valor nutricional de las frutas y verduras.


¿Cuánto altera la cocción de alimentos las propiedades de las vitaminas?

Algunas vitaminas ven alteradas sus propiedades en un mayor porcentaje que otras durante la cocción. Por ejemplo, la vitamina B9 pierde el total de propiedades nutricionales, al igual que la vitamina C (¡Cuidado! Recordemos que la falta de Vitamina C en nuestra dieta provoca la enfermedad del escorbuto, que puede ser mortal). Otras vitaminas como la B12 o la K se ven muy poco alteradas cuando los alimentos son cocidos. En la siguiente tabla, te resumimos el porcentaje en el que se alteran las propiedades nutricionales de cada vitamina:

VitaminaPorcentaje
A40 %
B180 %
B275 %
B375 %
B550 %
B640 %
B9100 %
B1210 %
C100 %
E55 %
K5 %

Te invitamos a que nos acompañes con tu suscripción a nuestro canal de YouTube. En él encontrarás cientos de tutoriales educativos de distintas materias y más.

Ensamble de Ideas – Copyright MMXXII

¿Necesitas ayuda con tus tareas de ciencia y economía?

Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube haciendo click aquí. ¡Te va a servir muchísimo!

Deja una respuesta