
¿Qué es la evaluación por rúbricas?
Las rúbricas son escalas de calificación que se utilizan con las evaluaciones del desempeño. Constan de determinados criterios preestablecidos por el docente y conocidos por los alumnos.
Tipos de Rúbricas.
Hay dos tipos de evaluación por rúbricas:
- Holísticas
- Análiticas
Holísticas
Es una matriz de valoración integral, se utiliza para valorar el proceso en su conjunto o el producto como un todo.
- Es un proceso de calificación más rápido.
- El foco está puesto en la calidad general, las competencias o la comprensión de los contenidos o habilidades específicas
- Nitko (2001) señala que su uso es apropiado cuando el desempeño de los estudiantes involucra una respuesta creativa y donde no hay una única respuesta correcta.
- Puede ser utilizada cuando los errores detectados durantes el proceso son tolerados porque el rendimiento general es bueno (Chase 1999)

Analíticas
Se valora las partes del producto o proceso por separado y después se realiza la sumatoria.
- Usualmente se prefiere cuando el foco se pone en respuestas de tipo cerrado, cuando hay una o dos respuestas aceptables.
- La creatividad no es una característica esencial de las respuestas de los alumnos.
- Su uso puede causar que el proceso de evaluación sea sustancialmente más lento, debido principalmente a la evaluación de varias capacidades o características individualmente.
- Requiere que el docente examine varias veces el producto o proceso de cada alumno.
- El grado de información que ofrece a el docente y al alumno es significativo. El estudiante recibe información específica sobre su desempeño con respecto a cada uno de los criterios de puntuación individual

¿Cómo diseñar una rúbrica?
Evaluación por rúbricas holística
- Reexaminar los objetivos de aprendizaje a trabajar en la actividad
- Identificar los atributos observables específicos que Ud. desea ver (asì como los que no desea ver) que sus estudiantes demuestren en su producto, proceso o desempeño.
- Tormenta de ideas que describan cada atributo.
- Descripción detallada del trabajo excelente y deficiente incorporando cada atributo en la descripción.
- Describir otros niveles en el continuo que va desde el trabajo excelente hasta el deficiente de los atributos colectivos.
- Recoger muestras de trabajos de los alumnos que sirvan como ejemplos de cada nivel.
- Revisar la rúbrica para reflexionar sobre su eficacia antes de su próxima implementación.
Evaluación por rúbricas analíticas
- Reexaminar los objetivos de aprendizaje a trabajar en la actividad
- Identificar los atributos observables específicos que Ud. desea ver (asì como los que no desea ver) que sus estudiantes demuestren en su producto, proceso o desempeño.
- Tormenta de ideas que describan cada atributo.
- Descripción detallada del trabajo excelente y deficiente para cada atributo individual.
- Describir otros niveles en el continuo que va desde el trabajo excelente hasta el deficiente por cada atributo.
- Recoger muestras de trabajos de los alumnos que sirvan como ejemplos de cada nivel.
- Revisar la rúbrica para reflexionar sobre su eficacia antes de su próxima implementación.

Platillas para evaluación por rúbricas
Plantilla de evaluación por rúbricas holística:
Puntuación | Descripción |
5 | Demuestra comprensión completa del problema. Todos los requisitos de la tarea están incluidos en la respuesta. |
4 | Demuestra comprensión considerable del problema. Todos los requisitos de la tarea están incluidos. |
3 | Demuestra comprensión parcial del problema. La mayoría de los requisitos de la tarea están incluidos. |
2 | Demuestra poca comprensión del problema. Muchos de los requisitos de la tarea no aparecen. |
1 | Demuestra no entender el problema. |
0 | No responde, ni intenta resolver. |
Ventajas de la evaluación por rúbricas.
- Permite que la evaluación sea más objetiva y consistente.
- Obliga al profesor a clarificar sus criterios en términos específicos.
- Muestra claramente al estudiante qué se espera de él y cómo será evaluado su trabajo.
- Hace que al estudiante sea consciente de los criterios para valorar el rendimiento de sus compañeros.
- Proporciona retroalimentación útil sobre el efecto de la enseñanza.
- Proporciona indicadores para evaluar y documentar el progreso de los estudiantes.
Si te gustó este artículo sobre “Evaluación por rúbricas” puedes compatirlo con tus compañeros a través de los botones de redes sociales que hay debajo.
También tenemos más artículos en Ciencias sociales, y materias de otras ciencas que seguramente te van a interesar.
Te invitamos además a que conozcas y te suscribas nuestro canal de Youtube, donde hallarás decenas de vídeos de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, y Ciencias Exactas.
Si te gustó este artículo “Evaluación por rúbricas”, puedes también dejarnos tu comentario, sugerencia o consulta, tu opinión nos interesa.
¿Necesitas ayuda con tus tareas de ciencia y economía?
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube haciendo click aquí. ¡Te va a servir muchísimo!