
Hendidura Teatral

Hendidura Teatral
Un blog de Sergio Di Crecchio dedicado al teatro independiente, cine y cultura. En el encontrarás críticas a obras teatrales, o de cine, entrevistas y más.
Artículos más recientes:
Entrevista a Justina Ovejero “En salta maduraron mis procesos artísticos”.
Desde Hendidura Teatral nos contactamos con la hacedora teatral Justina Ovejero para realizar la entrevista que les compartimos.
Continuá leyendo… Entrevista a Justina Ovejero “En salta maduraron mis procesos artísticos”.
Entrevista a Natalia Cavallaro “En cuestiones de arte, el alumno tiene todo adentro, el maestro solo lo guía a que lo pueda expresar”
Desde Hendidura Teatral tuvimos la suerte de contactar a Natalia Cavallaro para realizarle una entrevista referida a su formación, actualidad y proyectos en el mundo teatral. Muy gentilmente accedió a la misma y el resultado se lo compartimos a continuación. Una vez más muchas gracias Natalia.
Entrevista a Ariel Boiola”El teatro debe reflejar lo que nos interpela”.
Desde Hendidura Teatral contactamos al autor y director de la obra “Jaque en cinco”, nos referimos a Ariel Boiola, quien tan amablemente nos recibió y se prestó para esta entrevista, la cual les compartimos a continuación.
Continuá leyendo… Entrevista a Ariel Boiola”El teatro debe reflejar lo que nos interpela”.
Crítica a la obra Presentimiento: “Algo sucederá”
En “Presentimiento”, dos hombres adultos comparten una charla, que se va enriqueciendo con el correr de los minutos. Nuevos datos dramáticos a los ya conocidos por ellos van desencadenando un final tormentoso.
Continuá leyendo… Crítica a la obra Presentimiento: “Algo sucederá”
Entrevista a Glenn Miller y su documental sobre Tamara Castro: “Cómo un tizón encendido ardiendo dentro mi sangre”
Glenn Miller, creador del documental sobre Tamara Castro “Cómo un tizón encendido ardiendo dentro mi sangre” Desde HENDIDURA TEATRAL tenemos la suerte de conocer desde hace mucho tiempo al periodista Glenn Miller; es por eso que al enterarnos de su nueva investigación artística acerca de Tamara Castro y su nuevo documental “Cómo un tizón encendido ardiendo…
El Manchado: “Ensalzando a Kafka en su proceso”
Existe una idea clara en la obra que es la siguiente: La crisis humana altera el ciclo de los burócratas y provoca cierto desconcierto en el Poder. Quiero decir; si “El manchado” es expulsado o liberado será el fin del sistema y su ausencia deberá ser reemplazada por otro “Manchado”.
Continuá leyendo… El Manchado: “Ensalzando a Kafka en su proceso”
Un cuerpo extraño y el miedo a la soledad: “En la conexión amorosa, el fracaso nos escolta”
Un cuerpo extraño y el miedo a la soledad se compone de cuatro historias que provienen de una misma célula madre; la frustración en el amor y los esfuerzos para revertir esa situación y alcanzarlo.
JUEGO DE BRUJAS: “Un terror para adolescentes edulcorados”
Juego de brujas nos lleva irremediablemente a una empatía con Hellraiser desde el cine, como así también a un hecho policial de nuestro país; las hermanas satánicas de la casa del terror. La inocencia, la magia y la fe, son los temas centrales de Juego de brujas, pero no debemos (ni podemos) dejar de lado…
Continuá leyendo… JUEGO DE BRUJAS: “Un terror para adolescentes edulcorados”
Densas nubes: “El ayer ya no está ahí y el mañana no empezó”
En un desierto en el que sólo se observan unas densas nubes,y cuyo clima es temprano, sin agua, ni vida alguna; aparecen de la nada dos hombres que no se conocen entre sí; nunca se vieron, aunque, sus vidas aburridas y rutinarias los vuelvan semejantes. Son sin duda alguna, la síntesis de gran parte de…
Continuá leyendo… Densas nubes: “El ayer ya no está ahí y el mañana no empezó”
Reseña de Sergio Di Crecchio – Hendidura Teatral

Sergio Di Crecchio nació en Buenos Aires en 1973. Es actor, director, dramaturgo y docente. Estudió Licenciatura en Comercio Internacional en la UP y el profesorado en Historia y Geografía en el Sanit Jean.
A partir del año 2004 se dedicó al teatro y la magia. Estudió con diferentes y destacados maestros como Claudio Pereira, Víctor King, Rodo, Fernando Campaña, Eduardo Giglio entre otros.
En su rol de dramaturgo y director escribió y montó más de doce obras. Su obra Nuevos Fósiles fue una de las ganadoras en el año 2015 por la agrupación Norestada y editada en libro ese mismo año. Actualmente está a cargo del proyecto teatral denominado Monólogos enrarecidos, considerado así por la particularidad y características de los mismos, entre los que podemos mencionar; el interlocutor nunca es el público, cada monólogo guarda autonomía total y absoluta en cuanto a iluminación y sonido, existen además otros personajes significantes en la trama pero que no intervienen de manera directa en la obra, etc.
Dicho proyecto se encuentra en su tercer ciclo con más de doce monólogos estrenados y giras realizadas por diferentes salas de la CABA, Gran Buenos Aires y costa Atlántica. También ha sido integrante y columnista de teatro en programas radiales como por ejemplo; Teatro Margen y La Noche Boca Arriba.
Acerca de Ensamble de Ideas
Ensamble de Ideas nació como un grupo especializado en educación y actualidad científica. Con el correr del tiempo, y en tan sólo dos años se convirtió en uno de los sitios líderes y de referencia en educación digital en América Látina.
Como parte del crecimiento, en el 2.020 Ensamble de Ideas incorporó nuevos blogs como review deportivo, antologías literarias, y también a Hendidura Teatral.
Te invitamos a que conozcas todos los blogs que tenemos en Ensamble de Ideas para ofrecerte.
