¿Qué son los recursos de una empresa y cómo se clasifican?
Para iniciar recordemos la definición de organización en administración:
“Es un sistema social, integrado por personas o individuos, que comparten los valores y que trabajan de manera coordinada, desarrollando actividades tendientes al logro de objetivos en común, así pues, cada persona tiene asignado un rol o tarea, de tal forma que cada uno sabe que tiene hacer dentro de la misma”.
Por lo tanto para poder lograr conseguir esos objetivos en común que tiene una organización será indispensable utilizar distintos tipos de elementos, estos reciben el nombre de recursos organizacionales.
Clasificación de los recursos organizacionales
¿Cuáles son los tipos de recursos que necesita una empresa para funcionar?
A estos recursos de una empresa como primer medida los podremos subdividir en dos grandes grupos: intangibles y tangibles, y estos últimos a su vez se vuelven a subdividir en cuatro: recursos humanos, recursos materiales, recursos financieros y recursos tecnológicos. Muchos agregan como un quinto recurso a la información ya que la misma será de suma utilidad a la hora de elaborar proyectos, diseñar planes tacticos y estratégicos, tomar decisiones, etc.
Los recursos organizacionales Ensamble de Ideas
Los recursos intangibles
Los recursos intangibles son todos aquellos bienes que no podemos tocar, pero que al mismo tiempo, forman parte esencial y necesarios para cualquier empresa. Lo más difícil con estos recursos es que son muy díficiles de valuar. Son ejemplos de recursos intangibles: El valor de la marca, el valor de la llave de negocio, derechos de autor, patentes, y otros registros de propiedad intelectual.
Los recursos intagibles de las organizaciones Ensamble de Ideas
Los recursos tangibles
Luego también tenemos todos aquellos recursos que podemos tocar, por eso se los llama tangibles, y que son los que vamos a utizar a diario para poder alcanzar los recursos organizacionales propuestos. Como vimos antes estos recursos son:
Recursos humanos.
Recursos materiales.
Recursos financieros.
Recursos tecnológicos.
Recursos Humanos
Son el conjunto de personas que trabajan dentro de una organización aportando sus conocimientos, talentos, experiencia y habilidades. Los recursos humanos son un factor clave dentro de las organizaciones, ya que ellos son los que administran y usan el resto de los recursos que veremos. Si estos bienes son bien administrados seguramente se logre la eficiencia dentro de la empresa, y por ende, se conseguirán los objetivos planteados.
Los recursos organizacionales: Recursos humanos. Ensamble de Ideas – ph: Canva
Recursos Materiales
Son todos los bienes muebles e inmuebles que forman parte del partrimonio de la empresa. Los mismo se utilizan para poder desarrollar las actividades diaria dentro de la organización y su buen uso hará que sea más fácil cumplir con los objetivos propuestos. Algunos ejemplos de recursos materiales dentro de una empresa pueden ser:
Son todos aquellos recursos que hacen a la capacidad económica y financiera de la organización en todas sus formas posibles. Por ejemplo:
Dinero en efectivo
Depósitos bancarios
Cheques al día o por cobrar
Moneda extranjera
Instrumentos e inversiones financieras como bonos, acciones
Préstamos y créditos
Etc.
Recursos Tecnológicos
Son todas aquellos relacionados con las nuevas tecnologías que provengan de los avances en innovación técnico – científica y que permitan desarrollar las labores con mayor fácilidad y de manera más eficiente. Algunos ejemplos de estos recursos son:
Software de gestión.
Computadoras, impresoras, scanners.
Redes infórmaticas, servicios en la nube, etc.
Telefonía celular, aplicacines moviles.
Servicios de monitoreo y seguridad.
Etc.
Los recursos de una organización ejemplos
Ejemplos de los recursos de una organización dentro de un supermercado. Ensamble de Ideas – ph: Canva
La información
La información, por la importancia que tiene dentro de las organizaciones, pasa a ser un recurso preciado más dentro las empresas, ya que la misma es de suma utilidad entre otra cosa para tomar decisiones, elaborar planes tácticos y estratégicos, tomar medidas correctivas, anticiparse a sucesos, etc.
Los recursos de una empresa: Conclusiones
Conocer bien los recursos con la que cuenta una organización (tanto los tangibles como los intangibles) será vital para si hay algo para fortalecer en la empresa y así lograr una mejor gestión en la misma.
Por lo tanto una óptima administración de los recursos ayudará a ser más eficientes ayudando así a conseguir los objetivos organizacionales propuestos.
Para finalizar te compartimos el vídeo de nuestro canal de Youtube sobre el tema. Te invitamos a que nos acompañes con tu suscripción.
Los recursos de una empresa en nuestro canal de YouTube
Ensamble de Ideas es un blog educativo autogestionado, creado y pensado para acercar el conocimiento gratuito al lector. Sin embargo, si crees que te ayudamos y te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos a seguir creciendo donando uncafecito aquí
Si te gustó o sirvió nuestro artículo acerca de los recursos organizacionales puedes compartir con tus compañeros y amigos. ¡Seguramente a ellos también les será de utilidad!.
También si lo deseas puedes dejarnos tu comentario, consulta o sugerencia debajo del post.
Te invitamos a que conozcas y nos acompañes con tu suscripción a nuestro canal de YouTube. En él encontrarás cientos de tutoriales educativos de distintas áreas de estudio.
Los recursos organizacionales – Ensamble de Ideas – Copyright MMXXIII