Viedma, la ciudad que no fue, puede considerarse como un flash trunco de nuestro país, aunque la ilusión persista para algunos, ya que la Ley de dicho traslado nunca fue derogada… La ilusión continúa.
LUNTAI nos propone analizar y profundizar una situación muy puntual; la de un adolescente que no quería morirse, sino dejar de sufrir.
El motivo o causal de esta cruda decisión al ser desconocida, permitirá al espectador sacar sus propias conclusiones, de manera solitaria mientras acompaña de manera pasiva este duelo familiar.
Vistiendo sombras es una obra acorde a nuestros tiempos; en donde el mundo parece girar infinitamente más rápido que nuestras propias vidas. Esto conlleva a un andar interno aparentemente acorde a dicho movimiento, pero ante un problema o instancia de error, todo se vuelve inalcanzable, lejano, quedándose uno varios pasos atrás y transformándose a partir de ahora en un perdedor para el sistema y fundamentalmente para uno mismo.
Sinopsis de La Repartija: ¨4 hermanas se juntan en el funeral de su madre, después de años de no estar juntas, tendrán que afrontar la venta de su casa, la casa de su infancia, entre enojos, llantos, reclamos y risas, se les presentará algo inesperado, algo que parecía perdido¨.
El extraño es un film oscuro protagonizados por Joel Edgerton y Sean Harris que nos muestra una relación ¨empática¨ entre un policía encubierto y un asesino.
La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus nos permite reírnos de nosotros mismos, nos hace cómplice de algo natural. Este texto distinto y entretenido lo hace posible.
La problemática de Sólo Tonterías es simple y complejo a la vez; un hombre aparece ahorcado en su habitación mientras su mujer teje patchwork (crochet), en la planta baja de la vivienda. Es en un pueblo remoto de nuestro país en un inverno muy frío, allá por los comienzos de 1940.
Parte de la sinopsis de YO ME TENGO QUE BAÑAR Y A NADIE LE IMPORTA nos adelanta: ¨ Rocío es una joven escritora que harta de intentar encontrar una motivación para llevar adelante su causa artística, opta por buscar alternativas para ganarle la pelea a su angustia existencial. ¿Quién soy? ¿Qué será de mí? En el medio de estos cuestionamientos entra en el “fetiche” de querer lastimarse sin poder conseguirlo¨.
El fin de semana pasado tuvimos la oportunidad de conocer el espacio La Huevería, cuyo referente es Alejandro Bilbao. Un espacio ubicado en Joaquín V González 1583 (CABA) que ha decidido abrir sus puertas para propuestas propias.