La última actualización de esta entrada fue hecha el 23 febrero, 2022 por Julián Spadaro

Ley de enfriamiento de Newton
La Ley de Enfriamiento de Newton expresa que la tasa de pérdida de calor de un cuerpo es proporcional a la temperatura entre el cuerpo y sus alrededores. En el presente artículo, hablaremos sobre la Ley de Enfriamiento de Newton, una de las leyes fundamentales en el estudio de la Termodinámica. Comencemos repasando lo ya sabido hasta este momento:



Los cuerpos calientes ceden su calor a los cuerpos que se encuentran a menor temperatura. Así, por ejemplo, un cuerpo que tiene una temperatura inicial de 50ºC, al cabo de un tiempo alcanzará la temperatura ambiental (por ejemplo, de unos 25ºC).
¿Pero la “caída” de temperatura de un cuerpo es constante a través del tiempo? Bueno, realmente no. De hecho, si un cuerpo en una hora ha bajado 10ºC, no significa que tendrá que bajar 20ºC en dos horas. ¿Entonces, cómo desciende realmente la temperatura? Es aquí donde debemos analizar la Ley de Enfriamiento de Newton estudiando de qué variables depende nuestro experimento.
Newton calentó una barra de hierro hasta llevarlo al rojo vivo. Después, colocó esa barra en un ambiente muy frío y registró el tiempo que tardaba el bloque en enfriarse. Con estos datos, estableció la ley que lleva su nombre, la cual nos dice que:
¿Qué significa todo eso? Vamos por parte.
Esta expresión, en otras palabras, describe la transferencia de energía que un cuerpo caliente cede al medio y es conocida como Ley de Enfriamiento de Newton.
En el Sistema Internacional,
Veamos algunos coeficientes:
Medio | h |
Convección libre en el aire. | 5-25 W/(m².K) |
Convección libre en agua. | 500 – 1 000 W/(m².K) |
Convección forzada en el aire. | 10 – 500 W/(m².K) |
Convección forzada en el agua. | 100 – 15 000 W/(m².K) |
Vapor condensado. | 2 500 – 25 000 W/(m².K) |
Agua hirviendo. | 5 000 – 100 000 W/(m².K) |
Si te sirvió este artículo acerca de la Ley de enfriamiento de Newton puedes compartirlo con tus compañeros y amigos en las redes sociales. Te invitamos también, si así lo deseas, a que nos dejes un comentario, sugerencia o consulta debajo.
Te invitamos a que nos acompañes con tu suscripción a nuestro canal de YouTube. En él encontrarás cientos de tutoriales educativos de distintas materias y más.
Ley de enfriamiento de Newton – Ensamble de Ideas, fácil de entender, fácil de aprender. – Copyright MMXXII
Como profesionales de la educación y editores de Ensamble de Ideas creemos en la educación pública y gratuita, y que el conocimiento debe estar al alcance de todos. Asimismo mantener de manera gratuita Ensamble de Ideas nos genera varios gastos de mantenimiento, que con una pequeña donación voluntaria nos ayudaría a cubrir parte de los mismos, a así poder seguir brindándote los mejores artículos para tus estudios o investigaciones.
¿Necesitas ayuda con tus tareas de ciencia y economía?
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube haciendo click aquí. ¡Te va a servir muchísimo!