
Conociendo La Huevería


Espacio La Huevería, de Alejandro Bilbao
El fin de semana pasado tuvimos la oportunidad de conocer el espacio La Huevería, cuyo referente es Alejandro Bilbao. Un espacio ubicado en Joaquín V González 1583 (CABA) que ha decidido abrir sus puertas para propuestas propias; de los Caravana Teatro y otras más, aquellas que reúnan las condiciones necesarias para poder presentarse y ampliando la oferta de espacios destinados a visibilizar el trabajo de tantos artistas.

Un cartel en la vereda, frente a una puerta de hierro, nos indica que llegamos a La Huevería. La puerta se abre y del otro lado nos está esperando Alejandro, quien tan amablemente nos recibe y nos invita a pasar. Su interior, y mientras esperamos el comienzo de dos obras breves, es un espacio pequeño que nos brinda la calidez necesaria en esta previa, con afiches, libros, elementos escenográficos, vestuarios y luces de colores que hacen amena dicha espera. Tiempo atrás y en otra ocasión, cuando tuvimos la oportunidad de entrevistar a Alejandro Bilbao, nos indicaba el origen del nombre del lugar y el mismo lo podemos revivir en dicha entrevista en los enlaces de esta nota (al final).
Es hora de ingresar al espacio escénico, se encuentra rodeado por telas rojas y una alfombra centrada en el piso que delimita el espacio, una silla, un banco, un espejo, algo de vestuario masculino y un cartel serán los utilizados a lo largo de la velada. Luego de finalizadas las obras breves se puede ir a ¨la gorra¨ o dejarlo para un rato más adelante porque el encuentro continúa.

Alejandro Bilbao mismo se encarga de sacar los elementos mencionados y coloca dos caballetes y una tabla. Es el momento de un brindis con copas de vidrio y unos vinos para todos los presentes; actores y espectadores se sientan alrededor de la mesa armada en cuestión de unos pocos minutos y brindan. Comparten el encuentro teatral. La calidez de la recepción continuará hasta el final.
Para terminar te compartimos una entrevista que le hicimos a Alejandro Bilbao en este mismo blog hace un año aproximadamente.
Las dos obras muy poéticas, con un texto cuidado y crudo y porque no cruel que se ve acompañado con excelentes actuaciones, en un espacio escueto de elementos. Las obras son; Cenci, un salvaje bajo la piel de Cintia Miraglia y actuación de Eva Matarazzo y a continuación Ispahán de Alejandro Tantanian a cargo del actor Miguel Salinas. Ambas bajo la dirección de Alejandro Bilbao.
Aún queda un sábado más para acercarse a conocer este hermoso espacio, que de a poco se va abriendo a la sociedad, al barrio y por lo tanto convocando a vecinos y vecinas que hasta este momento no daban cuenta de la existencia de estas ofertas teatrales ¨a la gorra¨. Cenci, un salvaje bajo la piel e Ispahán también los esperan.
Para culminar te compartimos una entrevista que le hicimos en el programa Afuera es noche y que también la compartimos en este mismo blog a Alejandro Bilbao hace poco más de año, seguramente te puede interesar también.
Si te gustó este artículo sobre el espacio La Huevería puedes compartirlo con tus amigos y colegas. ¡Seguro que también les gustará. También te invitamos, si lo deseas, a dejarnos un comentario, sugerencia o consulta debajo.
Últimos post de Hendidura Teatral
- La tarántula: Tensiones muy elevadasUna familia inmigrante escapa hacia nuestro país perseguida por la pobreza y guerra de su Italia natal, decide instalarse en la provincia de Santa Fe y fruto de años de esfuerzo familiar, relieve, clima y meteorología propia de la zona logra un cierto progreso económico. Claro que este progreso no les fue gratuito.
- Entrevista exclusiva a Sergio Suarez: Autor del libro Deuda Interna (memorias de un asesino)Hace unas pocas semanas, más exactamente el 14 de abril del 2023, hicimos en Hendidura Teatral una crítica al libro “Deuda interna (memorias de un asesino)”, de Sergio Suárez. Eso nos dio el pie para internar conocer más a fondo al autor del libro Sergio Suarez, quien amablemente, accedió a que lo entrevistaramos, y pudimos así conocerlo aún más, tanto en el plano personal como en el de autor. Les compartimos la misma y esperamos que la disfruten tanto como nosotros al hacerla.
- A Mortuis Capit (Se necesita un cadáver)El mundo actualmente está poblado de personas como en A Mortuis Capit; ansiosos por ampliar a toda costa sus ingresos, su patrimonio, sin importarles la moral ni las buenas costumbres. Cada uno inflará los motivos para ser el más beneficiado en la repartija de los bienes y por otro lado deseará que los dos restantes sean meros testigos estrella en esta historia.
- VIEDMA la capital que no fue: Una ilusión aparentemente frustradaViedma, la ciudad que no fue, puede considerarse como un flash trunco de nuestro país, aunque la ilusión persista para algunos, ya que la Ley de dicho traslado nunca fue derogada… La ilusión continúa.
- LUNTAI “Hablemos de suicidio y salvemos vidas”LUNTAI nos propone analizar y profundizar una situación muy puntual; la de un adolescente que no quería morirse, sino dejar de sufrir. El motivo o causal de esta cruda decisión al ser desconocida, permitirá al espectador sacar sus propias conclusiones, de manera solitaria mientras acompaña de manera pasiva este duelo familiar.
Conociendo el espacio La Huevería – Hendidura Teatral – Otro blog de Ensamble de Ideas – Copyright MMXXII
Acerca de Ensamble de Ideas
Ensamble de Ideas nació como un grupo especializado en educación y actualidad científica. Con el correr del tiempo, y en tan sólo dos años se convirtió en uno de los sitios líderes y de referencia en educación digital en América Latina.
Como parte del crecimiento, en el 2.020 Ensamble de Ideas incorporó nuevos blogs como review deportivo, antologías literarias, y también a Hendidura Teatral.
Conoce los blogs de Ensamble de Ideas

Review Deportivo: Nuestro blog dedicado a recordar lo mejor del deporte nacional e internacional de los últimos tiempos: Fútbol, rugby, tenis, automovilismo y mucho más.

Hendidura Teatral Nuestro blog de teatro independiente, con entrevistas, notas y críticas exclusivas

Antologías literaria El blog de cuentos y poesías de autores independientes.

Arte GeDav Nuestro blog dedicado a la tecnología aplicada a la música, con las mejores mejor de las puestas escénicas contemporáneas de Latinoamérica.

Discrepancias y cuestionamientos: El blog de filosofía que la da una vuelta de tuerca a las cosas.

Educación El blog mas importante de América Latina referido a la educación, con 400 artículos de distintas materias que te ayudará con tus trabajos, estudios e investigaciones
Visita nuestro canal de Youtube haciendo click aquí. No te olvides de seguirnos en nuestras redes para más curiosidades, artículos de educación e información actualizada sobre todo lo que necesitas de cada disciplina educativa de Ensamble de Ideas.
¿Necesitas ayuda con tus tareas?
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube haciendo click aquí. ¡Te va a servir muchísimo!