
Esa Mujer

De Rodolfo Walsh
Actúan: Carolina Valmayor, Ernesto Falcke y Agustín Vanella.
Prensa: Marcos Mutuverria
Dirección: Diego Ferrando

Ph: Mariana Lanus
Crítica a “Esa mujer” de Rodolfo Walsh
Sin lugar a dudas, Itaca complejo Teatral nos sigue sorprendiendo con lo efectivo, variable e incierto que hace de sus excelentes salas, un espacio teatral más que provechoso para cualquier puesta teatral.
Es que Esa Mujer se desarrolla en su sala grande, pero he de aquí que los espectadores, nos ubicamos tanto en el ingreso como así también en el espacio escénico, de una manera optativa, es decir; uno puede verlo de tres lugares distintos, cada lugar posee un par de hileras de sillas y su cercanía y perspectiva de lo que observará en escena cambiará dependiendo el lugar elegido. De todas formas, cabe aclarar, que en todos los casos uno ya descuenta que la visión será ideal.
Ya instalados, somos partícipes del comienzo. Un periodista y un coronel. Además, La mujer de este último que ingresa en contadas ocasiones para temas menores, en donde su rostro denota angustia y deseo de alejarse de ese presente, el cual la época no lo permitía o lo veía con muy malos ojos. Un divorcio tal vez uno cree que sería lo más conveniente entre esta pareja, pero estamos en la Argentina, post muerte Eva Perón, eso era considerado casi un pecado.

Ph: Mariana Lanus”.
El periodista querrá saber que fue del cuerpo de Esa Mujer, tan importante para la historia del país y el coronel se encargará de mostrar a lo largo de la entrevista sus dos caras; la del coronel valiente y la del coronel cobarde.
Por momentos un texto poético invade y es utilizado por este periodista culto, atrevido y excitable. Mientras que del otro lado se observa a un coronel en decadencia, acabado, vacío; con un lenguaje cotidiano y con tintes de vulgaridad; utiliza palabras como ¨roñosos¨ y ¨pobre gente¨ en reiteradas ocasiones para referirse a la clase obrera y aquellas que por medio de la lucha armada intentaban la restauración al gobierno del general Perón.

Ph: Mariana Lanus
El coronel se resguarda cobardemente detrás de sus continuos vasos de whisky, es su refugio endeble que sabe que lo lleva a la ruina, pero es el único que le queda. Intentará por medio de esta escueta entrevista lavar sus culpas. Pero la misma deja sabor a poco, no muchos datos reveladores, sólo algunos indicios de lo que sucedió con el cuerpo y quienes participaron que correrá por cuenta del entrevistador darle credibilidad o no.
Al periodista le interesa saber la suerte que corrió el cuerpo de Esa Mujer y por ende su participación en ese hecho para luego publicarlo, pero sus objetivos iniciales se van diluyendo con el paso de los minutos. El coronel parece querer tomar la iniciativa varias veces y decidirse a contar lo sucedido, pero ese impulso se ve boicoteado de manera constante por él mismo.
La entrevista se estanca permanentemente y el final se acerca. Los objetivos de uno por lograr la primicia y publicar lo sucedido y del otro lado recibir al periodista parar revelar lo que realmente pasó se truncan. La desilusión de ambos los invade. La impaciencia ahora se adueña de los dos y se hace visible. Uno como espectador ya conoce el final, el cual no es el que deseaba, pero lo percibía desde el principio de este encuentro.

Ph: Mariana Lanus
Las excelentes actuaciones de Carolina Valmayor, Ernesto Falcke, Agustín Vanella están acompañadas por una impecable dirección a cargo de Diego Ferrnado, que en su conjunto, hacen que uno se sienta con la necesidad de intervenir en este encuentro, de una u otra manera ayudado por la cercanía que nos acompaña, para conocer más detalles de este hecho de la historia de nuestro país.
Esa Mujer es una obra para ver antes que baje de cartel. Hay que hacerse tiempo para aprovechar de esta obra, la puesta, las actuaciones, dirección, iluminación y del complejo teatral en sí. Es cuestión de destinar un viernes de este mes para cumplir el objetivo de disfrutar de una excelente noche.
Si te gustó esta crítica a la obra “Esa mujer”, te invitamos, a que si así lo deseas nos dejes un comentario, consulta o sugerencia debajo del post”. También puedes compartirla con tus amigos, ¡Seguramente también le interesará.!

Ítaca Complejo Teatral – Humahuaca 4027
Funciones: Viernes a las 20.30hs
Entrada general $1200
Estudiantes y jubilados: $900
Otras críticas de Hendidura Teatral
- Crítica a la obra Presentimiento: “Algo sucederá”
- Entrevista a Glenn Miller y su documental sobre Tamara Castro: “Cómo un tizón encendido ardiendo dentro mi sangre”
- El Manchado: “Ensalzando a Kafka en su proceso”
- Un cuerpo extraño y el miedo a la soledad: “En la conexión amorosa, el fracaso nos escolta”
- JUEGO DE BRUJAS: “Un terror para adolescentes edulcorados”
Esa mujer, de Rodolfo Walsh – Hendidura Teatral – Otro blog de Ensamble de Ideas – Copyright MMXXII
Conoce los blogs de Ensamble de Ideas

Review Deportivo: Nuestro blog dedicado a recordar lo mejor del deporte nacional e internacional de los últimos tiempos: Fútbol, rugby, tenis, automovilismo y mucho más.

Hendidura Teatral Nuestro blog de teatro independiente, con entrevistas, notas y críticas exclusivas

Antologías literaria El blog de cuentos y poesías de autores independientes.

Arte GeDav Nuestro blog dedicado a la tecnología aplicada a la música, con las mejores mejor de las puestas escénicas contemporáneas de Latinoamérica.

Discrepancias y cuestionamientos: El blog de filosofía que la da una vuelta de tuerca a las cosas.

Educación El blog mas importante de América Latina referido a la educación, con 400 artículos de distintas materias que te ayudará con tus trabajos, estudios e investigaciones
Visita nuestro canal de Youtube haciendo click aquí. No te olvides de seguirnos en nuestras redes para más curiosidades, artículos de educación e información actualizada sobre todo lo que necesitas de cada disciplina educativa de Ensamble de Ideas.
¿Necesitas ayuda con tus tareas?
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube haciendo click aquí. ¡Te va a servir muchísimo!
Gracias por la claridad de la critica. Que para quien no conozca la obra de Walsh. Nos da una idea de por donde se desarrolla la tematica. Dejandonos Walsh una hermosa pieza donde expone. Un militar marchito que no puede ni sostener su matrimonio. Y una noticia que no llega a salir a la luz en su momento.
Muchas gracias Tato como siempre por tus devoluciones y opiniones. Siempre sumando. Abrazo grande y gracias una vez más.